Implementa acciones de promoción para el respeto, valoración y ejercicio de derechos de las personas con discapacidad severa; además contribuye a que los usuarios accedan a servicios públicos con énfasis en salud y educación.
¿Dónde estamos?
Considera los
siguientes principios:
Principio de
autonomía
Las personas tienen derecho a mantener el control sobre su propia vida y, por tanto, siempre pueden actuar con plena libertad.
Principio de
participación
Las personas tienen derecho a participar en la formulación del plan de inclusión familiar de manera activa y solo de ser necesario contará con el apoyo del cuidador.
Principio de
integridad
Todas las personas son iguales en cuanto al ejercicio de sus derechos, pero cada una de ellas es única y diferente del resto.
Principio de
inclusión social
Las personas que requieren apoyos por tener una discapacidad deben tener posibilidad de permanecer en su entorno y tener acceso y posibilidad de disfrutar de los bienes sociales y culturales, en igualdad con el resto de la población. Asimismo, tienen derecho a tener espacios de participación social.
Principio de
independencia
Todas las personas han de tener acceso a programas formativos dirigidos a la promoción de la salud, a la prevención de la dependencia a servicios y programas que mejoren su funcionalidad y faciliten su bienestar.
Principio de
continuidad de atención
Las personas con discapacidad deben recibir atención adaptada a sus necesidades y permanente. A lo largo de toda la vida si es necesario.